martes, 19 de abril de 2016

Fenómenos climáticos adversos



Mantenernos informados...

Información del SINAE (Sistema Nacional de Emergencia)









Frente a una tormenta asociada con lluvias intensas y vientos fuertes se recomienda:
  • Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
  • Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
  • Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos. En caso de tener que salir a la intemperie, usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable).
  • En caso de tener que permanecer fuera del hogar por muchas horas (en el trabajo, en el local de estudios, etc.) llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.).
En caso de tener que circular recordar:
  • No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
  • Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
  • Conducir con extrema precaución:
    • Disminuir la velocidad.
    • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
    • Circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
    • Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).
En caso de identificar actividad eléctrica recordar:
  • Alejarse de espacios abiertos (canchas, estacionamientos, etc.) y de torres, alambrados o cualquier otra estructura metálica.
  • Alejarse de la costa y no bañarse en piscinas, playas, ríos, etc.
  • Evitar refugiarse bajo los árboles: la madera mojada es conductora de la electricidad.
  • En la medida de lo posible, evitar el uso de teléfonos celulares.
  • En caso de advertir cables de tendido eléctrico caídos, no tocarlos y notificar de inmediato a las autoridades.
  • Procurar desconectar antenas y entradas de TV cable. En caso de vivir en zonas rurales, desenchufar los aparatos electrónicos.

En caso de que se interrumpa el suministro de energía eléctrica 
notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930
o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta
(figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).
En todo momento, procurar mantener la calma y en caso de emergencia llamar al 911.

Ante el riesgo de inundación, se recomienda:

  • Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. 
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.
  • Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. 
  • Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación. 
  • Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Tener listo el Bolso de Emergencia.
  • Prepararse para una eventual evacuación.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.
En caso de tener que circular recordar:
  • No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas. 
  • Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
  • Conducir con extrema precaución:
    • Disminuir la velocidad.
    • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
    • Circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
    • Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).
Si la inundación ocurre, se recomienda:
  • Notificar al 911.
  • Desconectar el interruptor general de electricidad de la vivienda y las llaves de agua y gas.
  • Beber sólo agua embotellada.
  • En caso de que las autoridades determinen una evacuación, cumplir con todas las directivas que se indiquen.  
  • Cuando baje el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas sólo podrá hacerse sin riesgo luego de que se limpien y desinfecten con hipoclorito las habitaciones afectadas y los utensilios de uso diario.
  • Recordar que 
  • el desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo para la salud.

  • Sistema Nacional de Emergencias
  • Plaza Independencia 710 - Torre Ejecutiva - Piso 9 - Montevideo - Uruguay - CP 11000
  • Teléfono (+598) 150 interno 1353
  • Correo electrónico: sinae@presidencia.gub.uy - Twitter: @sinae_oficial

http://sinae.gub.uy/

domingo, 17 de abril de 2016

Todos por Dolores

Desde las comunidades de las escuelas N° 77 y N° 144: "Agrupamiento Ibirapitá"  nos organizamos para colaborar con los damnificados de la ciudad de Dolores. 
Estamos recolectando algunos elementos que se consideran de necesidad transcurridos los primeros días.
Los artículos son:
  • repelente
  • artículos de limpieza
  • artículos de higiene personal
  • velas
  • pañales
A todos quienes desean colaborar se estarán recibiendo las donaciones en los locales de ambas instituciones en horario de 10 a 15 horas.
Muchas gracias...
Enseñemos con solidaridad...












viernes, 15 de abril de 2016

Los hongos


Realizamos un trabajo de investigación sobre los hongos, debido a que nos preguntamos porque habían tantos en el patio de la escuela.

LOS HONGOS

Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. 
Juegan un papel descomponedor, ya que transforman la materia orgánica en sustancias más simples y asimilables por otros seres vivos. Pero también pueden desarrollarse formando asociaciones de beneficio mutuo con raíces de plantas (micorrizas) y con algas dando origen a los líquenes --que son organismos totalmente diferentes a las plantas y a los mismos hongos--, mientras que algunos crecen sobre otros seres vivos produciéndoles enfermedad o incluso la muerte.
Aunque no se conoce con exactitud el número de especies, hasta ahora se han descrito aproximadamente 80.000 en todo el mundo


















jueves, 14 de abril de 2016

Desembarco de los Treinta y tres orientales


En oportunidad de  la segunda reunión de Agrupamiento se realizará el acto conmemorativo del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales  ( 19 de abril de 1825)

Día: 19 de abril

Hora : 14:15 horas

Lugar : Escuela N° 77 Parada Gómez 

Importante: Consultar a las Direcciones Escolares ante condiciones climáticas de lluvias intensas o tormentas por suspensión de la jornada








miércoles, 13 de abril de 2016

Primer Encuentro del Agruoamiento Ibirapitá


El martes 5 de abril se realizó el primer encuentro del "Agrupamiento Ibirapitá".
En este año trabajaremos en el Curso de Fotografía 3 con el profesor Jorge Gómez y en el Proyecto de Escritura: "Juntos por los caminos del encuentro"